Costa Rica es sede del Chilean Wine Tour
El color del vino, sus matices y hasta su crianza generan pasión: desde hace miles
de años sus diversas variedades acompañan las mesas en todo el mundo. En el
caso de Costa Rica, el origen chileno es uno de los favoritos y representa el 52%
de las importaciones totales de esta bebida al país según datos de Procomer.
El vino embotellado es el producto chileno más apetecido por los ticos. Los envíos
a territorio nacional superan los USD $10 millones. En respuesta a la preferencia y
fidelidad del consumidor costarricense, lo mejor de la oferta vitivinícola de Chile
llegará al país como parte del Chilean Wine Tour.
La oficina comercial de ProChile en Costa Rica organiza por primera vez en suelo
costarricense un evento, que incluye ruedas de negocios, un seminario
especializado sobre el tema y degustaciones.
Se trata de una misión commercial que reunirá a 11 productores de este país con empresarios ticos para propiciar vínculos comerciales mediante una muestra de su más selecta producción.
El objetivo es presentar las novedades de las viñas chilenas a los importadores,
distribuidores y sommeliers costarricenses, así como afianzar aún más los lazos
entre esta industria y el mercado tico.
Actualmente en Costa Rica están disponibles ejemplares de vino chileno que
gozan de excepcional calidad. Cabernet Sauvignon, Merlot, Chardonnay, Pinot
Noir y, por supuesto, Caménère son algunas de las cepas más reconocidas del
mercado vitivinícola chileno presentes en el país.
Producido en Chile
La industria chilena del vino ofrece a los consumidores diversidad en la oferta
exportable y calidad garantizada por el origen y la excelencia en los procesos. Los
productores brindan gran relevancia a la sostenibilidad, implementando buenas
prácticas ambientales y de responsabilidad social.
La innovación es otro tema importante, años de investigación y exploración de
nuevas técnicas permiten brindar novedades sin olvidar la calidad tradicional.
Cada sorbo promete un nexo con los elementos culturales, gastronómicos y
turísticos asociados a esta histórica industria.
La producción vinícola en Chile ha aumentado significativamente pasando de
54.000 hectáreas de vides plantadas en 1995 a 128.637 hectáreas en 2012. En
términos de producción, representó un aumento de 291 millones de litros a 1.245
millones en el mismo período. Asimismo, este año Chile se convirtió en el cuarto
exportador mundial de vinos, después de España, Francia e Italia con más de
US$ 1.800 millones en exportaciones.
Más sobre Chilean Wine Tour
El Chilean Wine Tour es el evento que organiza la Dirección de Promoción de
Exportaciones (ProChile) para promocionar el vino chileno en los mercados más
relevantes del mundo.
La edición para Costa Rica se realizará el próximo 28 de octubre en el Hotel Real Intercontinental. La actividad consta de tres etapas, iniciando con una rueda de negocios entre empresarios, importadores, distribuidores, sommeliers costarricenses y
productores chilenos. Seguidamente tendrá lugar un seminario especializado con
una cata dirigida por el enólogo chileno Matías Aguirre, que permitirá a los
participantes conocer las mejores cepas producidas en el país sudamericano. El
cierre consiste en una gran degustación para invitados especiales, quienes podrán
hacer un recorrido por las once empresas chilenas expositoras y explorar, de
primera fuente, su oferta vitivinícola.
Para más información quienes estén interesados en un espacio para la agenda de negociaciones llamar a la oficina comercial de Prochile 2224-15-47.